Mis lecturas

Resumen completo de «Laín, el bastardo» de Francisco Narla

By  | 

Francisco Narla es un escritor gallego que, también, ejerce de comandante aéreo. Su primera novela se publicó en 2009 con el título Los lobos del centeno y, desde entonces, ha cosechado grandes éxitos.

Francisco Narla

En 2018 ganó el I Premio Edhasa de Narrativas Históricas con Laín el bastardo. El propio Narla explica cómo escribió la novela en este artículo.

Laín, el bastardo – Resumen completo

El narrador, un juglar que huye del marido de su última conquista, es atacado por unos maleantes y salvado por un misterioso caballero, al que decide seguir, porque cree que esconde una gran historia digna de ser cantada y que podría reportarle fama como juglar.

El misterioso caballero le cuenta que hubo un niño llamado Laín que tenía mucha maña con los animales y que era hijo bastardo del rey don Rodrigo de San Paio, casado con doña Urraca y cuyo primogénito es el mismísimo Fruela.

Rodrigo hubo de marchar en una misión y le encomendó a Guy de Tarba la instrucción en las armas de ambos hijos, cosa que disgustó a Urraca y a Fruela, hasta el punto de que, cuando Rodrigo se fue, Laín fue expulsado del castillo.

Laín coge una cría de halcón de un nido y quiere regalársela a su padre. Pero don Rodrigo no va a volver, ha desaparecido en Gaza. Fruela, libre de ataduras, le da una golpiza a su hermanastro que casi le deja sin vida y mata a su adorable perra Luma. Guy de Tarba se apiada del niño y se lo lleva a su manceba, Egeria, de la que espera su primer retoño. El niño se recupera y descubre que Fruela ha organizado un grupo de hombres para ir en busca de su padre, entre los que se encuentra Guy de Tarba. Egeria le pide que no se vaya, que se quede con ella, pero Guy es un hombre de palabra y ha jurado proteger al rey y servirle, así que deja a Egeria al cuidado de Laín.

Guy va hacia su destino con el grupo de maleantes organizado por Fruela, cuando son atacados en una emboscada y, tras luchar por sus vidas y salir airosos, descubren que Laín les ha seguido. El niño sale de la nada y dice haber acabado con un arquero que les apuntaba con su flecha. Desde entonces, Laín acompañará a Guy en su viaje.

Guy se sirve de la ayuda de su amigo Ciriaco para ponerse en la dirección correcta y los tres viajan a Venecia, no sin antes dejar claro que don Rodrigo ha sido víctima de una intriga que tiene que ver con las reliquias de la Vera Cruz, que tanto dinero pueden reportar a quien las tenga. Acaban en casa de los hermanos Polo, que son atacados y ayudados por Guy y Laín. Como agradecimiento, los Polo deciden ayudarles a viajar hasta Jerusalem y les confiesan que habían recibido órdenes de no hacerlo.

Ya en el barco, el mal tiempo les lleva hasta Chipre, donde están los maleantes de los que se separaron tras la primera emboscada. Por fortuna, consiguen burlarlos y llegan a Tierra Santa. Para entonces, Laín ya está crecidito y es todo un hombre. Diversas vicisitudes les llevan a la casa del eunuco Wasif. Aprovechando una rebelión en la casa de Wasif, Guy y Laín entran para buscarlo y preguntarle por el paradero de don Rodrigo. El eunuco está escondido junto a su enano chivato, Melik, que en un momento dado mata a Guy de Tarba sin que Laín pueda evitarlo, clavándole una daga en el pulmón desde su escondrijo. Laín se despide de su gran compañero. Guy le pide que vuelva a donde está Egeria y la cuide y Laín lo promete.

Cuando Guy muere, Laín va en busca del diminuto asesino y lo mata, luego encuentra a Wasif, que a pesar de su obesidad, hace un magnífico manejo del látigo, por lo que Laín no logra acercarse a él para matarlo. Lanza a su querido halcón y Wasif lo mata de un latigazo. Laín sigue sin poder acercarse a él, solo le queda esperar a que el sueño venza a Wasif primero. Durante la espera, tienen una conversación en la que Wasif le habla de una ciudad secreta del desierto. Finalmente, Wasif dormita y Laín aprovecha para ponerse a su altura y acabar con su vida clavándole una cuchillo en la cabeza.

Laín está solo, Ciriaco ha desaparecido. Así que sigue su camino en busca del padre. En el desierto se topa con un anciano que dice ser un hashashin. El anciano demuestra ser muy hábil en la lucha cuando se enfrenta a unos templarios, entre los que están algunos maleantes que Laín reconoce y que, por lo visto, le buscaban a él. El hashashin lleva a Laín a la guarida de los demás hashashin, le ofrecen ciertas comodidades, pero pronto Laín descubre que van a entregarlo por dinero e intenta escapar, acabando por ese motivo en los calabozos.

Los mogoles atacan la guarida de los hashashins y Laín les ayuda, por lo que acaba yéndose con ellos. Los mogoles son un pueblo muy honorable y solo rinden pleitesía a Gengis Kan. Laín se gana su respeto porque caza un venado con un águila, quedando por encima del mismísimo Kan. Por lo visto, durante su cautiverio, Laín había descubierto un nido de águilas en los muros de los calabozos y se había ganado la confianza de una de las rapaces.

A estas alturas, ya han pasado casi veinte años. Laín consigue encontrar a su padre. Rodrigo está moribundo y le confunde con Fruela. Eso le duele a Laín, que sabe que Fruela traicionó a su padre pensando solo en las riquezas. Laín se hace pasar por Fruela para no alterar los últimos momentos de la vida del padre. Don Rodrigo le confiesa ciertos intríngulis y le pide que le vengue.

Por ello, Laín viaja de vuelta a Compostela, le sigue el juglar, que ya ha descubierto que está viajando junto al mismísimo Laín. Laín va en busca de Egeria, pero esta ya murió y solo queda su hija, que nunca conoció a su padre y a la que le hubiera gustado que Guy renunciara a tanta lealtad y se ocupara de su familia. Laín vive con la hija de Guy y con el juglar, les confiesa que quiere matar a Fruela y también al rey Afonso X el Sabio. Consigue matar a Fruela, que estaba compinchado con Ciriaco desde el principio y mata también al comerciante traidor. El juglar y la hija de Guy le piden que no mate a Afonso, porque le traerá terribles consecuencias.

Laín entra en razón, se da cuenta de que Guy fue como un padre para él y que la promesa que le hizo a Guy, la de que cuidaría de Egeria, es más importante que la venganza. Para entonces, se ha enamorado de la hija de Guy, así que acaban juntos y tienen una adorable hija. El juglar acaba de monje y es quien ha escrito esta historia. Fin.

lo que me ha gustado y lo que no

Me ha gustado que sea una historia con mucha acción y giros inesperados. Asimismo, me ha gustado que Laín tenga un don con los animales. También me ha gustado el personaje del juglar y como la historia va del pasado al presente en varias ocasiones, dándole dinamismo a la narración.

Es evidente que Laín es un personaje no histórico, pero creo que está muy bien construido, me gusta que sea una historia de ficción ambientada en una época histórica concreta y bien delineada. Por otro lado, es ideal que la acción se desarrolle en tantos lugares distintos, ya que da pie a describir diferentes ambientes, ciudades, vestimentas, costumbres y personajes históricos universales.

Creo que es un relato bien construido, con muchos momentos emocionantes, otros conmovedores, otros curiosos, te hace vivir una auténtica aventura. Las luchas, ataques y otras escenas de acción se describen con mucha soltura y en todo momento no decae la calidad literaria. De hecho, una de las cosas que más me ha gustado es el lenguaje, que, sin ser medieval, se adapta mediante el uso de unas expresiones y un vocabulario que nos remite a la época en la que sucede la acción. El final también me ha gustado, ya que representa un cambio en la forma de pensar del protagonista.

Creo que es una novela histórica muy entretenida. Quizás he echado de menos la presencia de personajes femeninos con más peso, ya que es un mundo de hombres.

Autora de SOLTERA Y SATISFECHA, UNA DE CAL Y OTRA DE KARMA y UN CUENTO DE HADAS. Más información en: www.elenallorente.com En este blog me gusta aportar RESEÑAS sobre todo tipo de novelas. También me interesa la INTELIGENCIA EMOCIONAL y en este blog encontrarás artículos divulgativos sobre el tema. Por último, otro de mis proyectos es el de RESUMIR EL TEMARIO DE OPOSICIONES DE LENGUA Y LITERATURA, que tengo a la venta en este blog. Temas resumidos y listos para estudiar que te ahorran tiempo y esfuerzo. Gracias por tu interés.