Mis lecturas

Resumen completo de «Orgullo y prejuicio» de Jane Austen

By  | 
Jane Austen

Orgullo y prejuicio es una novela romántica cómica y costumbrista de principios del siglo XIX, escrita por Jane Austen.

Su autora es conocida por la ironía de sus novelas y su obra es considerada entre los clásicos de la novela inglesa.

Resumen completo – Orgullo y prejuicio

La familia Bennet está formada por el señor Bennet, el dueño de un mayorazgo de Longbourn; la señora Bennet, que vive con la ilusión de casar a sus cinco hijas cuanto antes; Jane, la hija mayor, una jovencita preciosa y de buen corazón; Elizabeth, la protagonista, una jovencita que no duda en decir siempre lo que piensa y en actuar de acuerdo a sus principios; Mary, estudiosa y aburrida; y las hijas menores, Lydia y Catherine, enamoradizas y alocadas.

Llega un nuevo vecino, Bingley, guapo, soltero, joven y adinerado, que se aloja en Netherfield Park. Y la señora Bennet le pide a su marido que entable contacto con él, porque podría ser un buen partido para alguna de sus hijas. El marido se muestra reticente, pero al final accede. Las hermanas tendrán ocasión de conocerle en una fiesta social a la que el señor Bingley va acompañado de su hermana, la señorita Bingley, y de un fiel amigo, el señor Darcy. El señor Bingley tiene muy buen carácter, en cambio, Darcy es muy reservado, altanero y orgulloso, así que cae fatal a todos los invitados. Bingley baila con Jane y nace cierta complicidad entre ellos. Darcy no baila con nadie y Elizabeth le oye hablando sobre ella y decir que no es tan guapa, que no es una chica en la que se fijaría.

En los días siguientes a la fiesta, la señorita Bingley, que se ha hecho amiga de Jane, la invita a su casa. La señora Bennet ve en esa invitación una gran oportunidad de crear lazos con los Bingley. Por ello, obliga a su hija a ir andando hasta Netherfield en un día lluvioso, con la intención de que se constipe y no pueda volver. Jane se pone enferma y se queda en casa de los Bingley a dormir, pero al día siguiente no puede volver. Elizabeth va a ver cómo está y, una vez allí, el señor Bingley no las deja marchar, Jane permanecerá en su casa hasta que se reponga y Elizabeth se quedará para cuidarla.

Durante las semanas que dura la recuperación de Jane, Elizabeth comparte sus días con Darcy y las hermanas de Bingley. Darcy se interesa por ella, pero lo justo, y las hermanas Bingley le hacen desplantes, porque no la aguantan. Además a una de ellas le gusta Darcy y como sabe que a Darcy le gusta Elizabeth está celosa.

Por fin, Jane se recupera y pueden volver a casa. Y llega a la casa la visita de su primo el reverendo Collins, un jovencito que es el heredero directo del señor Bennet, ya que este no tiene hijos varones que hereden el mayorazgo. Collins quiere casarse con una de sus primas para devolver de alguna forma el beneficio de la herencia y elige a Elizabeth, pero ella lo rechaza. Y es Charlotte, la mejor amiga de Elizabeth la que sorprende a todos al día siguiente, pues Collins le ha pedido matrimonio. Elizabeth siente incredulidad, no entiende por qué su amiga se casa por conveniencia en vez de por amor. Y la señora Bennet ve sus sueños frustrados, ya que ni Jane ni Elizabeth han conseguido casarse.

Conocen a Wickham, un jovencito militar que les habla fatal de Darcy y dice conocerlo muy bien, ya que su padre estuvo al servicio de la familia Darcy. Al poco tiempo se enteran de que el señor Bingley ha abandonado Netherfield sin avisar y se ha ido a vivir a Londres. Jane se queda muy apenada. Para animarla, la señora Bennet llama a su hermano y cuñada, el señor Gardiner y su esposa, para que se lleven a Jane a Londres y ver si puede encontrarse de nuevo con el señor Bingley. Sin embargo, eso nunca ocurrirá. La señorita Bingley, que tan amiga suya decía que era, la evita todo lo que puede y le dice que su hermano tiene una pretendienta. Jane se queda muy triste y vuelve a su casa, donde se queda resignada.

Elizabeth visita a Collins y a Charlotte, y se da cuenta de que son más felices de lo que ella hubiera imaginado. Además, conoce a lady Catherine de Bourgh y se entera de que es familia directa de Darcy.

Ese verano, Elizabeth visita a sus tíos, los Gardier, y visitan Pemberley, el mayorazgo de Darcy. Allí les enseña la mansión el ama de llaves, que elogia al señor Darcy, lo que sorprende a Elizabeth y a sus tíos, que le tenían por mala persona. El ama de llaves les dice que es muy generoso y tienen un carácter maravilloso. También descubren un retrato de Wickham, se ve que el padre de Darcy le pagó los estudios, pero el ama de llaves dice que es un bala perdida.

Entoces, aparece Darcy y se muestra muy caballeroso con ellos, empiezan a ver que es un hombre muy agradable. Sin emabrgo, Elizabeth se entera de que uno de los causantes del distanciamiento entre el señor Bingley y su hermana Jane fue el propio Darcy, que no se fiaba de ella. Darcy le dice a Elizabeth que se ha enamorado de ella y que está listo para asumir casarse con ella, aunque sea de rango inferior al suyo, Elizabeth se ofende, le echa en cara lo de su hermana y le habla también de Wickham. Darcy le escribe una carta en la que le explica que fue un error separar a Bingley de Jane, y que Wickham no es tan bueno como aparenta. A la muerte de su padre, Darcy corrió con los gastos de la educación de Wickham, pero este malgastó el dinero y cuando vio que Darcy no le iba a dar más, intentó seducir a Georgina, y Darcy impidió que se fugaran juntos. Elizabeth no sabe quién dice la verdad.

Pero recibe una carta de Jane en la que explica que su hermana Lydia se ha fugado con Wickham. Los Bennet buscan a Lydia con desesperación pero no dan con el paradero de la pareja fugada. Al final el señor Gardier confirma que se van a casar y que Wickham pide una dote más bien baja. En un principio, los Bennet piensan que el señor Gardier, generosamente, ha pagado una dote. Pero en una carta de la señora Gardier a Elizabeth, esta se entera de que fue Darcy quien lo arregló todo para mantener la honra de su familia. Wickham no tenía intención de casarse con Lydia, pero Darcy le ofreció dinero y un puesto de trabajo para lograr que accediera.

Al poco tiempo, aparecen Bingley y Darcy por Longbourn. Está claro que Bingley vuelve a estar interesado por Jane y finalmente le pide matrimonio. Darcy, por su parte, se muestra prudente, ya ha recibido una negativa y no se atreve a dar más pasos con Elizabeth.

Un buen día, llega la visita de Lady Catherine a Longbourn y quiere hablar con Elizabeth para decirle que no aprueba su boda con Darcy, porque quiere que se case con su hija. Elizabeth le dice que Darcy no le ha pedido matrimonio, pero que si lo hiciera nadie la puede obligar a negarse. Esta conversación llega a oídos de Darcy, que motivado por las palabras de Elizabeth, da el paso y va en su busca para pedirle matrimonio.

Jane se casa con Bingley, Darcy se casa con Elizabeth y todos acaban bien felices. Fin.

lo que me ha gustado y lo que no me ha gustado

Me ha gustado mucho el personaje de la madre, la señora Bennet, porque es un personaje cómico. La típica madre histérica, que solo piensa en casar a sus hijas. El disgusto que le da Lydia al fugarse con Wickham acaba cuando descubre que ya están casados y pasa a estar alegre y orgullosa. Y lo mismo con Darcy, le cae fatal, pero en cuanto se entera de que va a ser su yerno, se pone contentísima, una hija más casada y encima rica.

Lo que más me ha gustado son los momentos en los que Elizabeth y Darcy conversan e interactúan y la trama entre ambos. Además, el pasado de Wickham y Darcy, el hecho de que no se sepa cuál de los dos es mejor hasta que cada uno se retrata con sus acciones, me parece muy atractivo.

También me ha gustado el uso de las epístolas durante la novela y los giros de la trama, en general. Ya que mezcla muchas subtramas y situaciones pintorescas.

Lo que menos me ha gustado son algunas partes que se hacen un poco largas en las que los personajes conversan sobre cosas banales, libros. Y el hecho de que, al ser aristócratas, no trabajan, solo viven de rentas y no valoran lo que tienen.

Y tampoco me ha gustado la visión de la mujer de aquel entonces, cuya única función en la vida era encontrar un buen marido. Aunque Elizabeth destaca por casarse por amor, en vez de por compromiso, el retraso de la mujer en la época es patente.

Autora de SOLTERA Y SATISFECHA, UNA DE CAL Y OTRA DE KARMA y UN CUENTO DE HADAS. Más información en: www.elenallorente.com En este blog me gusta aportar RESEÑAS sobre todo tipo de novelas. También me interesa la INTELIGENCIA EMOCIONAL y en este blog encontrarás artículos divulgativos sobre el tema. Por último, otro de mis proyectos es el de RESUMIR EL TEMARIO DE OPOSICIONES DE LENGUA Y LITERATURA, que tengo a la venta en este blog. Temas resumidos y listos para estudiar que te ahorran tiempo y esfuerzo. Gracias por tu interés.