
Mindfulness
7 ideas para integrar la ATENCIÓN PLENA en la clase de Educación Infantil -Meditación para niños
A niveles de Educación Infantil se puede introducir informalmente el concepto de PARAR y OBSERVAR con intención en casi todos los aspectos del día a día. Cuánto más se acostumbren a parar, mejor se autorregularan.
Daremos algunos ejemplos de ejercicios para trabajar estos dos conceptos a esta edad:
1. Los niños pueden crear una señal de STOP (manualidad que pueden hacer como ejercicio de movimiento consciente) para que la/el maestra/o la utilice cuando crea que es interesante hacer una pausa y observar el entorno o uno mismo. Una manera visual de invitarles a volver al presente. Dependiendo del grupo, si fuera fácil seguir las reglas de juego, también podría ser interesante que cada alumno tuviera su propia señal de STOP.
2. Explicarles una historia y que al final expliquen en qué momentos han pensado cosas negativas.
3. Hacer un juego donde deban decirse cosas buenas a ellos mismos.
4. Contarles una historia donde el protagonista cae en una o varias de las trampas mentales citadas para que ellos las localicen.
5. Hacer unos momentos de práctica de atención a la respiración y que levanten la mano cuando se den cuenta de que están pensando.
6. Buscar una sigla al que se pueda acudir en cualquier momento, del estilo PROA que recuerde la necesidad de parar, reflexionar y observar antes de avanzar. Lo mejor es que sean los alumnos los que trabajen en el proceso de encontrarlo.
7. Que identifiquen si alguien, o ellos mismos, dicen en voz alta «soy tonto» «soy un desastre» «nunca me sale bien» e invitarles a utilizar una frase positiva en ese contexto.

0 comments