
Pensamiento productivo
Practica Mindfulness – 3 ejercicios relacionados con la mente
Ejercicio 1. Cómo interpretamos
En grupo se les pone un ejemplo de una situación cercana a ellos que pueda ser controvertida.
Por ejemplo:
Te gusta una persona y se lo has dicho. Al día siguiente la ves pasar por la acera de enfrente y no te saluda ¿qué piensas? Con este ejemplo podemos trabajar los pensamientos que nos invaden en estas situaciones, los prejuicios que tenemos, la no escucha de pensamientos más positivos………
Ejercicio 2. Como en el cine
Con una práctica de respiración, podemos hacer una introducción para hacer un distanciamiento, imaginándonos en un cine y viendo las cosas que me pasan siendo yo un simple espectador lejano. Como si lo que pasara por mi cabeza estuviera fuera. Este ejercicio es interesante para que los participantes puedan rebajar la intensidad de los pensamientos que les hacen daño.
Ejercicio 3. No somos pensamiento, somos más que eso
En círculo se les da ordenes como:
Mira tu mano y, sin dejar de mirarla, cierra el puño ¿Dirías que eres puño? Claro que no. Tu mano cierra el puño y eres tú el que decides cerrar el puño, pero no eres el puño.
Si observas tu estado de ánimo seguro que dices: estoy feliz… o estoy triste… o me siento aturdido/a…..Esto significa que puedes observarlo, por tanto no eres tú. Puede que sea parte de ti , pero todo lo que puedas observar significa que no eres tú como cuando ves tu mano, la puedes describir pero tú no eres tu mano.
Este ejercicio es interesante para poder distanciarnos de los pensamientos y poder tomar decisiones sobre ellos. No tratar de negarlos, podemos observarlos, describirlos, alejarlos. De esta manera nadie puede ser tonto o inseguro, se puede estar inseguro por algo, que es lo que va a ayudar a poder hacer algo al respecto.
Si lo que te interesa es aprender a utilizar tu cuerpo como palanca emocional, pincha AQUÍ.
Si lo que te interesa son actividades relacionadas con las emociones, pincha AQUÍ.
0 comments