
Motivación
Cómo conectar con tu objetivo
Ya hemos hablado de qué es el pensamiento productivo y hemos explicado lo que son las distorsiones cognitivas y cómo combatirlas. Así que ahora seguiremos con más técnicas de pensamiento productivo.
Conectar con tu objetivo es otra forma de autodiálogo y te aporta integridad. Si observas que hay algo que te estresa o que te angustia, puedes dialogar contigo mismo en busca de centramiento, ya que si conectas con tu objetivo, podrás automotivarte de nuevo y avanzar a pesar de los obstáculos, encontrando soluciones.
Planteáte las siguientes cuestiones:
- ¿Cuál es mi objetivo fundamental en este momento? Puede ser que quieres acabar con un mal hábito, como el fumar, o que quieres dejar de juzgar a un familiar que te irrita continuamente, por ejemplo. También puede tratarse de que quieres empezar a llegar más puntual al trabajo o que quieres acabar aquello que empezaste… las opciones son infinitas y pueden variar según la situación en la que estés o el momento de tu vida por el que estés pasando.
- ¿Para qué tengo este objetivo? Esta pregunta es muy importante, porque tu motivación está directamente relacionada con lo útil que es que cambies o que hagas lo que te has propuesto. No hay nada más motivador que recordar de qué te servirá el cambio, recuerda asiduamente qué beneficios te va a proporcionar y encontrarás energía extra para realizar tu propósito.
- ¿Cómo me quiero sentir? La respuesta también te motivará, porque recordarás qué emociones positivas vas a conseguir si lo logras. Puede ser que mejores tu salud, que mejores tus relaciones personales, pero responde con concreción… Por ejemplo, en el caso de dejar de fumar: sentiré que puedo subir escaleras sin fatigarme, seré capaz de distinguir mejor los olores y los sabores, ya no desprenderé un olor nauseabundo a cenicero, mis dientes se verán más blancos, dejaré de toser, podré hacer el camino de Santiago, etc. En el caso de mejorar la relación con un familiar, volveré a disfrutar de las pequeñas cosas con esa persona, nos reiremos juntos, nos abrazaremos, nos miraremos de forma limpia, me sentiré a gusto con esa persona, etc.
- ¿Qué pensamientos me ayudan? Esta respuesta también es crucial y muy personal. ¿Qué puedes decirte a ti mismo cada mañana antes de empezar el día para que eso que quieres que ocurra vaya acercándose? Por ejemplo, si quieres dejar de fumar, puedes decirte: «Fumar me mata y yo quiero vivir muchos años» o «Vivir sin humo me hace más feliz» o «Dejar de fumar me ayuda en mi relación de pareja»… cada persona es un mundo y a cada uno le vendrá bien un mensaje diferente. Lo importante es que dicho pensamiento te llegue y te remueva por dentro y se convierta en tu mantra para que consigas el objetivo que deseas.
Seguimos con más técnicas de pensamiento productivo en el próximo vídeo-post… gracias
0 comments