
Comunicación
4 ideas para evitar malentendidos
A veces tenemos que resolver un problema con alguien, convencer a alguien de algo que nos interesa o entablar una conversación sin que surjan conflictos. Existen una serie de claves a tener en cuenta para que consigamos nuestro objetivo sin problemas de incomprensión y sin ofender a nadie.
Evita los siguientes errores comunes al hablar con los demás
1. Evita las distorsiones
En primer lugar antes de hablar y decir frases como: “Es que siempre me…”, “es que nadie me…”, “todos me hacen sentir…”, “debería ser…”, pregúntate si estás exagerando o lo que dices se ciñe a la realidad. Puedes aprender más sobre distorsiones y cómo combatirlas en otros de mis video-posts.
2. No culpabilices a los demás ni te autoculpabilices
Destierra de tu diálogo frases como: “es todo por mi culpa”, “La culpa es de…”, porque si culpabilizas al otro, éste se pondrá a la defensiva y bloquearás la comunicación, mientras que si te echas la culpa a ti misma, estarás boicoteándote, aparecerán emociones negativas de vergüenza y negligencia en ti que no necesitas para solucionar el problema.
3. No te hagas la víctima
No digas cosas como: “¿Por qué me haces sufrir?”, “¿No te importa lo que me pasa?”, ya que entrarás en un bucle de emociones negativas y resentimiento y además la otra persona se puede sentir ofendida y manipulada.
4. No ataques ni descalifiques
Con frases como: “eres un/a egoísta”, “solo piensas en ti”, estás cometiendo una falta de respeto y puedes ofender a la otra persona haciendo que se enfade y bloqueando la comunicación.
Si te fijas todos estos errores en la comunicación tienen que ver con centrarse en las emociones negativas en vez de en encontrar soluciones.
0 comments