
Autoconocimiento
¿Cómo mejorar nuestro lenguaje no verbal?
No podemos no comunicar, estamos perpetuamente expresando a través de nuestros gestos, nuestra postura, el movimiento de nuestros ojos, los movimientos de nuestras manos, la posición de los hombros, la manera en que cruzamos las piernas, la manera en que nos movemos al caminar. Y no sólo eso, también expresamos a través del tono y el volumen de nuestra voz, con nuestros suspiros, nuestra forma de respirar, nuestra proximidad con la gente y un largo etcétera.
Lo mejor es que empecemos a observarnos a nosotros mismos, porque nuestro cuerpo tiene mucho que decir sobre nuestra autoestima y sobre la confianza que depositamos en nosotros mismos.
1. Los pies nos hablan más de lo que creemos
Curioso: nuestros pies suelen apuntar hacia aquello que nos interesa. Esto es porque están mucho más regidos por el inconsciente que las manos o los brazos.
Así que observándote a ti mismo y a los demás, podrías descubrir cosas sorprendentes o inseguridades ocultas.
2. la magia de modificar tu postura
Si adoptas una postura de seguridad y confianza, por ejemplo de pie, con los brazos en jarra, la cabeza y la espalda erguidas y las piernas separadas, tu cuerpo le mandará señales a tu cerebro para que se ajuste a la postura que has puesto y te hará sentir más positivo.
Cuidado, a la inversa también funciona, si adquieres posturas cerradas, podrías generarte actitudes negativas.
3. Toma consciencia de los microgestos
No nos ponemos de acuerdo en el número de microexpresiones básicas, pero autores como Paul Ekman hablan de 6 emociones básicas: el miedo, la ira, la alegría, la tristeza, el asco y la sorpresa. Somos capaces de percibirlos rápidamente en nuestro interlocutor y nos dan mucha información. ¿Quieres practicar?
4. Establece una buena comunicación mediante el rapport
El rapport es la imitación sutil de los gestos de nuestro interlocutor. Está demostrado que imitar las posturas del otro te permite empatizar mejor con la otra persona y también transmite confianza, haciendo que la otra persona se sienta más cómoda. Buena estrategia para ligar, ¿no crees?
0 comments